
Lo que debes saber acerca de las baterías eléctricas
Pensando en nuestros clientes y en todas las partes que desean sumarse a la movida eléctrica les preparamos un pequeño post acerca de tips importantes que deben conocer acerca de las baterías de los equipos.
Los Voltios (V) indican la potencia de las baterías, a mayor número mayor potencia. Estás se encuentran comúnmente en valores de 24V, 36V, 48V y 72V, desde luego suelen ir de la mano a la potencia del motor. En la mayoría de equipos es posible conseguirlas en versiones de 36V.
Los Amperios/Hora (AH) nos indican la autonomía que ofrecen las baterías, a mayor amperaje, mayor autonomía. En el caso de las bicicletas eléctricas este valor varía bastante, lo más habitual son entre 8 a 12AH.
Existen varios factores que inciden directamente en el consumo de nuestro equipo, estos son:
1- El nivel de asistencia de pedaleo: A mayor potencia, mayor consumo de energía. A menor potencia, menor consumo, es una regla básica que debemos siempre tener en cuenta. Muchos equipos como scooters, bicis o motos eléctricas te brindan la posibilidad de ajustarlo, un punto medio suele brindarte un buen avance y buena velocidad sin consumir de lleno toda la energía.
2- El peso propio y del equipo: Los equipos eléctricos suelen ser de lejos más pesados que un equipo tradicional. Además de las piezas que le conforman se suman pantallas, controladores, cables, motor, batería y el propio marco. Si a ello le sumamos nuestro peso corporal el equipo tendrá una importante masa de arrastre, mientras más ligero o más liviano sea el equipo (y nosotros) mayor será el recorrido de nuestro equipo.
3- El recorrido: ¿Nuestro trayecto es plano? ¿Pocas bajadas? ¿Muchas pendientes? Hay que considerar que idealmente los tramos más fáciles y menos exigentes nos permitirán agotar menos recursos del equipo.
Vida útil de una batería:
Las baterías están sujetas a un desgaste natural, sean del componente que sean (plomo, litio, etc..). Con el paso del tiempo, las baterías almacenan menos electricidad y se cargan más rápidamente lo cual como ya vimos previamente nos van restando autonomía.
El tiempo de vida de una batería de litio por ejemplo es de unos 3 años en promedio de acuerdo al uso que le demos, esto no significa que directamente serán inservibles, sino que simplemente perderán gradualmente su carga. Este desgaste se genera más rápidamente en usuarios que solo utilicen el acelerador por ejemplo.
Debemos tener en cuenta que uno de los componentes más valiosos (no sólo a nivel económico) de nuestro equipo es justamente la batería. Evitar golpes, no exponerla directamente al sol y no sobrecargarlas nos ayudan a prolongar su vida, también el alternar y no ser tan “agresivos” con su uso.